Metodología Amolingua
La personalización es el futuro del aprendizaje
Formatos de programa
1
Programas personalizados
PREMIUM
  • Personalizados según intereses y objetivos
  • Equipo de profesores para los diferentes aspectos lingüísticos
  • Entrenamiento en habilidades comunicativas efectivas
  • Horario flexible
  • Énfasis en la inteligencia cultural
  • Apoyo de mentores
2
Programas en grupo BLENDED LEARNING
  • Grupos de hasta 6 personas
  • Sala de chat privada para comunicarse
  • Apoyo de los tutores
  • Materiales para los diferentes aspectos lingüísticos
  • Tareas creativas adicionales
  • Participación en reuniones comunitarias
3
Autoestudio/ Autoaprendizaje
INTENSIVOS
  • Materiales para diferentes aspectos lingüísticos
  • Principio: 12 temas = 12 semanas. 1 semana en 1 mes.
  • Foro de preguntas y respuestas
  • Apoyo del mentor
  • Participación en reuniones y seminarios web gratuitos
  • Regalos para los mejores resultados
Métodos y teorías
Organización de un plan de clases para un aprendizaje eficaz
Metodo WOOP (Wish, Outcome, Obstacles, Plan) Deseo, Resultado, Obstáculos, Plan

4 preguntas para establecer objetivos:

  1. ¿Qué quiero conseguir hoy? (Deseo)
  2. ¿Cuál es el resultado? (Resultado)
  3. ¿Qué obstáculos puede haber en el camino? (Obstáculos)
  4. ¿Cuál es mi plan para superar esos obstáculos? (Plan)
    El método de repetición por intervalos para aprender nuevas frases
    La memoria tiene dos factores diferentes: la capacidad de almacenamiento y la capacidad de recuperación. La fuerza de almacenamiento no se desvanece con el paso del tiempo. Una vez que la información ha sido recuperada y el cerebro considera que ha alcanzado cierto umbral de importancia, se retiene.

    La capacidad de almacenamiento sólo puede aumentar mediante la repetición y el uso adicional de la información. Sólo hay que seguir la línea de tiempo y repetir el material a través de diferentes contextos según el algoritmo de repetición de intervalos.
    Teoría del alter ego lingüístico
    En Amolingua, los clientes aprenden a encontrar su camino en otra lengua y cultura, adquiriendo una nueva visión y la inteligencia cultural necesaria para construir una comunicación eficaz.

    Esto se lleva a cabo mediante el trabajo con profesores nativos, analizando situaciones de la vida cotidiana de otra cultura, así como en sesiones sobre comunicación intercultural.
    Preguntas frecuentes
    ¿Por qué se le asigna al alumno un equipo de profesores? ¿Qué significa el desglose en varios aspectos lingüísticos?
    En los programas individuales, el estudiante está acompañado por un equipo de especialistas, cada uno de los cuales es responsable de un aspecto o habilidad particular. Por ejemplo, la fonética, la gramática, la práctica oral básica, la práctica oral centrada en el vocabulario profesional, el entrenamiento auditivo, la escritura...

    De este modo, el cliente puede dedicar tiempo al idioma de forma integral, trabajando con un equipo de profesores y acostumbrándose a hablar con diferentes personas en la lengua extranjera. Esto ayuda a superar rápidamente la barrera psicológica.
    ¿En cuánto tiempo puedo alcanzar un nivel intermedio desde cero?
    Nuestros programas para principiantes se basan en la experiencia personal de la fundadora de Amolingua, Ekaterina Matveeva, en sus estudios de idiomas en universidades, escuelas de idiomas y en el autoaprendizaje.

    Para el programa de autoaprendizaje de idiomas, se utiliza un calendario que consiste en una fórmula sencilla: 12 temas = 12 semanas como 12 meses.

    En el caso de la formación intensiva, un cliente puede pasar del nivel A al intermedio B1 en 3 meses. Esto implica aprender 3 veces por semana, hacer tareas, repetir materiales, seguir un plan de aprendizaje y establecer objetivos claros. Puede seguir esta metodología por sí mismo en nuestra plataforma de materiales, en una clase grupal, o como individuo con un equipo de profesores. Así, con un tutor, un módulo son 36 lecciones.

    Tenemos programas detallados en 6 idiomas: Inglés, español, portugués, italiano, francés y alemán. Sin embargo, seguimos desarrollando estos programas también para otros idiomas. Hemos inventado historias, escrito textos con palabras y frases útiles y además, hemos desarrollado teoría y tareas para cada idioma.
    ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar al C1?
    Todo depende de la intensidad, la disposición individual y los objetivos. Si un cliente estudia en un programa individual de alta calidad, partiendo de cero o del nivel básico A, puede alcanzar un buen B2 en 2-3 módulos (6-9 meses), y luego trabajar para llegar al C1.

    Por ello, nuestros programas suelen durar entre 2 y 4 módulos (entre 6 y 12 meses), dependiendo del nivel de partida y de los objetivos. Nuestro objetivo es ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos sin perder tiempo ni energía.
    ¿Cómo se construye el programa individual?
    Para los programas individuales premium tenemos una regla tácita: la personalización. Durante la preparación del programa, entrevistamos a los clientes y recopilamos datos para elaborar objetivos detallados, deseos y oportunidades de formación.

    De este modo, el cliente recibe un enfoque integral por parte de nuestro equipo de formadores, con nuestra base de datos de materiales, mezclada con sus materiales profesionales, y materiales sobre temas de interés en el ámbito público.
    ¿Qué significa una formación en comunicación eficaz?
    Cuando un cliente avanza hasta el nivel B1-B2, intermedio o superior, la formación en habilidades de comunicación efectiva está relacionada: hablar en público, presentaciones, negociación, inteligencia emocional, inteligencia cultural, ventas...

    Todo lo que un cliente necesita para construir con éxito su carrera o negocio. De este modo, el cliente no sólo aprende a hablar correctamente el idioma extranjero, sino también a comunicar eficazmente sus pensamientos a otras personas de otras culturas. Consideramos que ésta es una de las habilidades clave del mundo moderno.
    ¿Cómo surgió la teoría del Alter Ego lingüístico?
    Language Alter Ego es una teoría desarrollada por la fundadora de Amolingua, Ekaterina Matveeva. Ekaterina abordó el tema por primera vez en 2009. La teoría implica que una persona crea una subpersonalidad mientras desarrolla sus habilidades comunicativas en un idioma extranjero y en una cultura extranjera. Todavía se está investigando cómo ocurre esto exactamente. Ekaterina ha publicado libros, ha dado una charla en Tedx y varios episodios de podcast sobre el fenómeno. Cada vez son más las personas multilingües y multiculturales que coinciden en este fenómeno, al notar cómo cambian cuando pasan de un idioma a otro en diferentes entornos culturales.

    Ekaterina ha tenido esta experiencia en países en los que ha vivido durante largos periodos de tiempo: España, Italia, Reino Unido, Francia, Portugal, Alemania, China, Polonia, Rusia, América Latina y Oriente Medio.

    En Amolingua, los clientes aprenden a experimentar una lengua diferente en una cultura extranjera, logrando entender la mentalidad del otro y adquiriendo la inteligencia cultural necesaria para construir una comunicación eficaz. Esto se consigue trabajando con profesores nativos, enfrentándose a situaciones cotidianas de otra cultura y tomando clases de comunicación intercultural en un curso aparte.
    ¿Dónde se desarrolla?
    La formación tiene lugar en nuestra plataforma. Todo el contenido está disponible en nuestra plataforma. Las clases en vídeo se desarrollan en nuestra plataforma Zoom.
    ¿Por qué se le asigna al alumno un equipo de profesores? ¿Qué significa el desglose en varios aspectos lingüísticos?
    En los programas individuales, el estudiante está acompañado por un equipo de especialistas, cada uno de los cuales es responsable de un aspecto o habilidad particular. Por ejemplo, la fonética, la gramática, la práctica oral básica, la práctica oral centrada en el vocabulario profesional, el entrenamiento auditivo, la escritura...

    De este modo, el cliente puede dedicar tiempo al idioma de forma integral, trabajando con un equipo de profesores y acostumbrándose a hablar con diferentes personas en la lengua extranjera. Esto ayuda a superar rápidamente la barrera psicológica.
    ¿En cuánto tiempo puedo alcanzar un nivel intermedio desde cero?
    Nuestros programas para principiantes se basan en la experiencia personal de la fundadora de Amolingua, Ekaterina Matveeva, en sus estudios de idiomas en universidades, escuelas de idiomas y en el autoaprendizaje.

    Para el programa de autoaprendizaje de idiomas, se utiliza un calendario que consiste en una fórmula sencilla: 12 temas = 12 semanas como 12 meses.

    En el caso de la formación intensiva, un cliente puede pasar del nivel A al intermedio B1 en 3 meses. Esto implica aprender 3 veces por semana, hacer tareas, repetir materiales, seguir un plan de aprendizaje y establecer objetivos claros. Puede seguir esta metodología por sí mismo en nuestra plataforma de materiales, en una clase grupal, o como individuo con un equipo de profesores. Así, con un tutor, un módulo son 36 lecciones.

    Tenemos programas detallados en 6 idiomas: Inglés, español, portugués, italiano, francés y alemán. Sin embargo, seguimos desarrollando estos programas también para otros idiomas. Hemos inventado historias, escrito textos con palabras y frases útiles y además, hemos desarrollado teoría y tareas para cada idioma.
    ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar al C1?
    Todo depende de la intensidad, la disposición individual y los objetivos. Si un cliente estudia en un programa individual de alta calidad, partiendo de cero o del nivel básico A, puede alcanzar un buen B2 en 2-3 módulos (6-9 meses), y luego trabajar para llegar al C1.

    Por ello, nuestros programas suelen durar entre 2 y 4 módulos (entre 6 y 12 meses), dependiendo del nivel de partida y de los objetivos. Nuestro objetivo es ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos sin perder tiempo ni energía.
    ¿Cómo se construye el programa individual?
    Para los programas individuales premium tenemos una regla tácita: la personalización. Durante la preparación del programa, entrevistamos a los clientes y recopilamos datos para elaborar objetivos detallados, deseos y oportunidades de formación.

    De este modo, el cliente recibe un enfoque integral por parte de nuestro equipo de formadores, con nuestra base de datos de materiales, mezclada con sus materiales profesionales, y materiales sobre temas de interés en el ámbito público.
    ¿Qué significa una formación en comunicación eficaz?
    Cuando un cliente avanza hasta el nivel B1-B2, intermedio o superior, la formación en habilidades de comunicación efectiva está relacionada: hablar en público, presentaciones, negociación, inteligencia emocional, inteligencia cultural, ventas...

    Todo lo que un cliente necesita para construir con éxito su carrera o negocio. De este modo, el cliente no sólo aprende a hablar correctamente el idioma extranjero, sino también a comunicar eficazmente sus pensamientos a otras personas de otras culturas. Consideramos que ésta es una de las habilidades clave del mundo moderno.
    ¿Cómo surgió la teoría del Alter Ego lingüístico?
    Language Alter Ego es una teoría desarrollada por la fundadora de Amolingua, Ekaterina Matveeva. Ekaterina abordó el tema por primera vez en 2009. La teoría implica que una persona crea una subpersonalidad mientras desarrolla sus habilidades comunicativas en un idioma extranjero y en una cultura extranjera. Todavía se está investigando cómo ocurre esto exactamente. Ekaterina ha publicado libros, ha dado una charla en Tedx y varios episodios de podcast sobre el fenómeno. Cada vez son más las personas multilingües y multiculturales que coinciden en este fenómeno, al notar cómo cambian cuando pasan de un idioma a otro en diferentes entornos culturales.

    Ekaterina ha tenido esta experiencia en países en los que ha vivido durante largos periodos de tiempo: España, Italia, Reino Unido, Francia, Portugal, Alemania, China, Polonia, Rusia, América Latina y Oriente Medio.

    En Amolingua, los clientes aprenden a experimentar una lengua diferente en una cultura extranjera, logrando entender la mentalidad del otro y adquiriendo la inteligencia cultural necesaria para construir una comunicación eficaz. Esto se consigue trabajando con profesores nativos, enfrentándose a situaciones cotidianas de otra cultura y tomando clases de comunicación intercultural en un curso aparte.
    ¿Dónde se desarrolla?
    La formación tiene lugar en nuestra plataforma. Todo el contenido está disponible en nuestra plataforma. Las clases en vídeo se desarrollan en nuestra plataforma Zoom.